Autor: Edison Osorio | @edisono85

Es realizador audiovisual y colaborador de portales web y escritos.

Colombia es un país de pocas oportunidades laborales, tanto para quienes tienen formación básica como para quienes tiene la posibilidad de formarse a nivel profesional, en este entorno, estudiar para obtener mejores oportunidades, continúa siendo un ejercicio con un margen notable de incertidumbre. El proceso de formación profesional después del bachillerato, está condicionado por una serie de factores que no le permite a un porcentaje importante culminarlo, presenta niveles de deserción con un promedio superior al 30% por cohorte luego de 10 semestres, y de 50 % luego de 15 semestres, cifras que poco mejorar con el pasar de los…

Read More

Alcalde y fuerzas armadas infranqueables las 24 horas del día los 7 días de la semana, lucha incansable por la justicia, “persecución maniaca” contra indigentes, agente de las impurezas sanitarias, ‘mucha calle’ y registros de mal cine, han sido algunos de los embelecos en las redes sociales de Mauricio Salazar, actual alcalde de la ciudad de Pereira. Y es que desde hace un par de años la política ha extendido su campo de acción a las redes sociales. Como es su naturaleza, esta se adapta a los canales de comunicación de más audiencia exhibiendo resultados que pueden llegar a ser…

Read More

Los teléfonos inteligentes(smartphones) cada vez ocupan más espacio en la cotidianidad para distintas intensiones, en promedio, una persona puede mirar su celular hasta 300 veces al día (una vez cada cuatro minutos). Incluso lo usan así su seguridad o la de otros quede expuesta. Desbloquear el celular, buscar un contacto, enviar un mensaje, hacer una llamada o mirar nuestro buzón de mensajería mientras se conduce un vehículo, son actividades que muchas personas perciben no generan mayor distracción; sin embargo, al hacerlo, se disminuye entre un 30% y un 50 % la atención y se aumenta hasta cuatro veces el riesgo…

Read More

Por: Édison Fabián Osorio Morales Ningún signo zodiacal que tenga una cuenta en una red social popular puede escapar a sus dinámicas, sus creadores las han diseñado milimétricamente para que quien ingrese a ellas, experimente sensaciones agradables y con ello, pasar la mayor cantidad de tiempo interactuando; a todos nos ha pasado que ingresamos a una red social con la intención de mirar algo de forma breve y terminamos varias horas entretenidos en la red. Las tecnologías vienen siendo tema de dialogo y debate desde épocas remotas. Los antiguos griegos filosofaban sobre las tecnologías que incursionaban en la sociedad, por…

Read More

Gustavo Petro llegó a la presidencia contra muchos pronósticos, se impuso por un estrecho margen y entre sus contradictores – que no son pocos- terminó ganándole el pulso a directivos y reconocidos comunicadores de grandes medios nacionales, los cuales, desde hace varios años iniciaron una ofensiva contra su estilo de hacer política. Su arribo a la presidencia coincide con el inconformismo de la sociedad colombiana hacia política neoliberal que han aplicado todos los gobiernos desde inicios de los años 90s. Manifestaciones multitudinarias contra las condiciones de vida desiguales y miserables que genera esta política, hicieron que un porcentaje importante de…

Read More

Los partidos de derecha tradicionales, su aparato de propaganda y sus medios de comunicación aliados, atraviesan por un ciclo diferente a lo que por décadas les funcionó para poder influir con cierta facilidad ante la opinión pública, en la percepción de los hechos de la cotidiana y turbia política colombiana. Hace pocos meses, un capítulo especial; en elecciones presidenciales el candidato con la mayor maquinaria de la oligarquía quedó por fuera desde primera vuelta, una evidencia de la crisis de credibilidad (más no financiera) que pintaba como pasajera pero que cumple varios años acompañándolos. Conviene recordar, que los partidos defensores…

Read More

El periodismo actualmente vive bajo un contexto desfavorable, un país hostil contrala profesión, cambios tecnológicos y de consumo de información que invisibiliza el trabajo. Y también por unos comunicadores militantes del poder que destruyen la veracidad entre otros factores comunicativos, crean así uno de los ambientes más difusos que puede tener una profesión en Colombia. Frente al presente del periodismo, el académico Omar Rincón dice que hoy en día la gente ya no tiene prioridad por estar bien informada, prefiere ir a temas de farándula o entretenimiento, consecuencia de un periodismo descontextualizado de la realidad, mascota del poder, sin narrativas,…

Read More

El 2023 ha comenzado con una de las noticias de farándula más virales de los últimos años, La canción de Shakira con el artista argentino Bizarrap, en la que el artista saca a flote sus emociones a raíz de su separación con el jugador de fútbol, Gerard Piqué en una pieza musical que ha dado mucho que hablar en todas las esferas sociales, esta situación, reafirma como la comunicación diaria de masas está más motivada por la farándula que por temas que nos exigen educación, análisis y acción, en la película: No mires para Arriba , dirigida por Adam McKay…

Read More

El pintoresco carnaval del diablo tuvo lugar de nuevo luego de un largo parón tras el Covid que había obligado a suspenderlo en años anteriores. Siendo una festividad heredada de la tradición cultural indígena de esta zona del departamento de Caldas, al que también se le atribuye en parte una notoria intervención de la iglesia para lograr la paz entre dos comunidades, el carnaval se ha convertido en una fiesta asociada con la alegría, la amistad, la sátira y la cultura regional. Al contrario de lo que se piensa, el diablo es el custodio simbólico de la fiesta alrededor del…

Read More

Especial. La propaganda en las guerras es una herramienta pilar. Entre sus funciones, permite convencer a los combatientes de su actuar militar, y además, inclinar a un sector importante de la sociedad para que apoye moral y anímicamente el desarrollo de un conflicto. Dentro de sus estrategias de difusión, ha jugado un papel clave la imagen fotográfica, acompañada más reciente por el video; la televisión también ha hecho su aporte con sus características, que permiten con más facilidad llegar a las emociones de la población y no tanto a una comprensión crítica como si lo posibilita la prensa escrita. En…

Read More