Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Candidatos Divinos
    • Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53: No mires para arriba.
    • UNISARC Garantiza su calidad educativa
    • Alerta por los moreros de Risaralda.
    • El gato con botas: tiene vida para rato
    • ¿Olvidaron los «naides» ?
    • Inscríbete ya
    • COLOMBIA EN LLAMAS: ¿GOLPE DE ESTADO O SOLUCIONES PACÍFICAS?
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Eva Ferrer y el DAPRE
    Análisis

    Eva Ferrer y el DAPRE

    Duberney GalvisBy Duberney Galvisenero 23, 2023Updated:enero 23, 2023No hay comentarios3 Mins Read827 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un llamativo ocultamiento se han convertido las respuestas a los interrogantes que el profesor Hernán Tena, ciudadano colombo-español, ha planteado sobre el extraño proceso de nacionalización y nombramiento de la ciudadana española Eva Ferrer Galcerán, consejera presidencial para la niñez y la adolescencia.

    Hernán, también dedicado al oficio de la comunicación como director del diario digital La Nube (diarioenlanube.com), y opinador en varios medios y plataformas de comunicación, consultó al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE, acerca de la posesión y contratación de Eva Ferrer; lo hizo mediante mecanismos de participación estipulados por la ley colombiana. Pero en respuesta superficial y evasiva, no solo le cambiaron el nombre, sino que omitieron responder varias de sus inquietudes. Insistió por las vías de tutela e impugnación, pero aún se resisten.

    De Eva Ferrer, informan, ha sido asesora de varias alcaldías de Barcelona (público.es, septiembre/2022), incluida la del exalcalde Xavier Trías, quien actualmente enfrenta el sonado “caso del 3%”, una “trama corrupta relacionada con amaños de contratos de empresas públicas” para obras de urbanismo, ocurridos durante ese gobierno (elpais.com, enero/2023).

    Retomando, el asunto ha valido una columna en la revista Semana: ¿Eva exprés?. Y también desde España indagan algunos periodistas. Asimismo, llama la atención que, ante las dificultades sufridas por muchos colombianos y extranjeros para homologar sus títulos en el país, “la amiga íntima de Verónica Alcocer”, la primera dama de la nación, se haya podido saltar la fila al lograr nacionalización y nombramiento en tiempo récor.

    Además, resulta paradójico que, en su perfil como asesora catalana, a Eva Ferrer, se le reconozca en programas de participación ciudadana, pero en Colombia, como empleada del Estado, no se haya inquietado por el derecho a la participación del ciudadano Tena, a quien no le están garantizando la protección de sus derechos. Asunto grave, pues ha dicho la Corte Constitucional que: “el derecho de petición se considera también un derecho instrumental, puesto que es un vehículo que permite y facilita el ejercicio de muchos otros derechos, tanto fundamentales como sin esa connotación. Igualmente ha resaltado la Corte que esta garantía resulta esencial y determinante como mecanismo de participación ciudadana, dentro de una democracia que se autodefine como participativa”.

    ¿Por qué el DAPRE encubre este caso?, pregunta para su director Mauricio Lizcano, de andanzas conocidas en la vecina región de Caldas y en el país; pues sabe del tema sin que remedien las omisiones señaladas por el peticionario, evadiendo las respuestas de fondo. Tampoco ha dicho nada el canciller Álvaro Leyva.

    Habrá que esperar entonces las acciones que emprenda Hernán Tena. Por ahora, el mensaje enviado a la ciudadanía, es que le va muy bien a los amigos íntimos del gobierno, mientras el resto de ciudadanos colombianos, siguen padeciendo dificultades.

    Asociación Dones en Xarxa consejería DAPRE Eva Ferrer Lizcano niñez petro reconciliación Xavier Trías
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Duberney Galvis

    Es Licenciado en Comunicación y Especialista en Gestión Ambiental. Y escribe para varios medios regionales y nacionales.

    Related Posts

    Candidatos Divinos

    febrero 2, 2023

    Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53: No mires para arriba.

    enero 30, 2023

    Alerta por los moreros de Risaralda.

    enero 30, 2023

    ¿Olvidaron los «naides» ?

    enero 27, 2023

    COLOMBIA EN LLAMAS: ¿GOLPE DE ESTADO O SOLUCIONES PACÍFICAS?

    enero 24, 2023

    Dos mil … 13 (3)

    enero 19, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    Candidatos Divinos

    febrero 2, 2023

    Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53: No mires para arriba.

    enero 30, 2023

    UNISARC Garantiza su calidad educativa

    enero 30, 2023

    Alerta por los moreros de Risaralda.

    enero 30, 2023

    El gato con botas: tiene vida para rato

    enero 27, 2023

    ¿Olvidaron los «naides» ?

    enero 27, 2023
    Diario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    © 2023 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?