Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • PATRIMONIO PEREIRANO (2)
    • PATRIMONIO PEREIRANO (1)
    • ¿Qué hay pal’ fincho en Pereira?
    • Los altos cobros del alumbrado: los usuarios tienen la razón.
    • DEFENESTRAR E INTELIGENCIA.
    • Algunas razones por las que debes repetir Guardianes de la Galaxia Vol.  3
    • El «paro nacional» …sigue ahí
    • La cultura de la cancelación y el petrismo: ¿Un peligro para la libertad de expresión?
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » ¿Familia?
    Opinión

    ¿Familia?

    Orlando ParraBy Orlando Parraseptiembre 11, 2022No hay comentarios4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pasada ya más de la mitad de mi existencia, voy a terminar por darle la razón a mi hija quién, desde sus vivencias, dice qué “La mayoría de familias son un desastre” pues más que protección lo que ofrecen es toxicidad “por eso NO juzgo a quienes prefieren sus amigos”; agrega que las familias que se acercan al ideal que se nos ha vendido, son muy pocas…

    No estamos hablando de las barbaridades donde hay violencia física, incluido asesinatos entre miembros de una misma familia, cuando un hijo mata a madre/padre o al revés; estamos hablando de la “normalidad”, de la sobredimensionada paternidad y maternidad, las cuales, al no llenarse las expectativas sociales, dejan vacíos/dolores, traumas, que luego se buscan llenar con ¿la pareja? ¿los amigos? ¿las drogas? ¿el sexo promiscuo? ¿resentimiento? ¿odio? ¿?

    La sociedad nos exige, como uno de los animales más evolucionados, el cumplir unos roles que generalmente poco existen en la naturaleza.  En el mundo animal la mayor parte de las crianzas terminan a corta edad y se considera que los mejores padres son quienes logran que sus crías adquieran la autonomía para sobrevivir prontamente. El concepto de familia asociado a padres e hijos que supera la niñez, pubertad, adolescencia, y se extiende a madurez e incluido vejez, tal vez sólo lo tenemos nosotros, los homínidos bípedos, los “humanos”.

    Si ser padre es un reto, ser hijo es otro. Es visible el maltrato psicológico y aún físico. Muchos, o nunca desearon ser padres, y se echan el cuento a sí mismos, o simplemente, no están calificados para serlo, pues nadie fue preparado para “hacer fila para cualquier situación” (E.M.L). Nacemos dependientes de seres que, a duras penas, si tenemos suerte, ya han aprendido a ser independientes, pues son millones los que necesitan criarse con sus hijos, sólo que los mayores, por una lógica reproductiva de las especies, son los encargados de proteger sus crías.

    Esa imposición social de la crianza, tiene reacciones de todos los matices, es difícil creer que las mayorías amen la tarea y lo que está claro es que una minoría está capacitada. Los hermanos mayores, confrontados con los del medio y los menores, saben que la experticia de sus padres ha variado (para bien o para mal) entre unos y otros. El tema se hace aún más complejo cuando, por ejemplo, es un macho que se ha reproducido con diversas hembras. Tal cual sucede en el mundo animal, generalmente, el trato con los críos varía dependiendo de la relación del macho con la hembra: somos animales y los críos poco entienden… hasta que crecen.

    Me alejo un poco de la ortodoxia material, psicológica, psicoanalítica, etcétera, para reflexionar desde lo espiritual. Es un error seguir insistiendo en la expectativa social de que la protección Afectiva y Efectiva de la familia sólo la puede dar aquella en la que se nace. Infinitos hechos muestran que ha llegado la hora de aceptar que los abuelos o abuelas, tías, criadores, cumplen roles paternos y maternos, a veces más profundos e intensos que los de padres/madres/biológicos. Si lo asumiéramos, tal vez podríamos preparar mejor a los hijos e hijas, adelantarnos al dolor que les produce el rechazo que (insisto puede que no en acciones físicas o verbales, pero si en hechos), les generan sus padres/madres/biológicos, al fin y al cabo, la mayoría NO quisieron, con absoluta libertad, ser padres: las circunstancias se lo impusieron, aceptar que fue así, tal vez nos libere a todos: a ellos, a sus hijos, a la sociedad, y al potencial de la crianza emocional y espiritual aportada por otros. Avancemos.

    www.twitter.com/OrlandoParraG
    www.facebook.com/orlandoparragopinion
    www.tiktok.com/@orlandoparragopinion
    www.instagram.com/orlandoparragopinion  

    análisis cultura educación familia opinión personas tóxicas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Orlando Parra

    Estudió Ciencias Sociales en la Universidad Tecnológica de Pereira, con posgrado en Desarrollo Regional de la UTP y Maestría en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Es empresario, consultor

    Related Posts

    PATRIMONIO PEREIRANO (2)

    junio 2, 2023

    PATRIMONIO PEREIRANO (1)

    mayo 25, 2023

    ¿Qué hay pal’ fincho en Pereira?

    mayo 25, 2023

    Los altos cobros del alumbrado: los usuarios tienen la razón.

    mayo 24, 2023

    DEFENESTRAR E INTELIGENCIA.

    mayo 18, 2023

    El «paro nacional» …sigue ahí

    mayo 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    PATRIMONIO PEREIRANO (2)

    junio 2, 2023

    PATRIMONIO PEREIRANO (1)

    mayo 25, 2023

    ¿Qué hay pal’ fincho en Pereira?

    mayo 25, 2023

    Los altos cobros del alumbrado: los usuarios tienen la razón.

    mayo 24, 2023

    DEFENESTRAR E INTELIGENCIA.

    mayo 18, 2023

    Algunas razones por las que debes repetir Guardianes de la Galaxia Vol.  3

    mayo 18, 2023
    Diario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    © 2023 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?