En el Eje Cafetero, la expansión vial enfrenta un obstáculo económico y de movilidad: los peajes. Mientras Caldas lidera la discusión para reducirlos, Risaralda y Quindío permanecen en silencio. ¿Qué implica este debate para el desarrollo regional?
Browsing: movilidad
Pereira acaba de aprobar el mayor endeudamiento de su historia, una decisión que deja sin margen de maniobra al próximo alcalde. Mientras la ciudad celebra un récord de recaudo, las inversiones se siguen enfocando en obras que perpetúan los mismos problemas de movilidad, ignorando alternativas sostenibles como los cables o tranvías. ¿Es esta realmente la solución que necesita Pereira o estamos apostando a lo pequeño cuando deberíamos pensar en grande?
Viajar en el Eje Cafetero resulta costoso y riesgoso, no solo para los locales sino también para los viajeros frecuentes. Los peajes exorbitantes y la falta de mantenimiento de las vías intermunicipales plantean un panorama desalentador. Esta columna expone la situación crítica y las consecuencias económicas para la región.
En el conversatorio “La realidad de las concesiones viales” se expusieron las preocupaciones sobre la desigual concesión de los peajes en el Eje Cafetero, administrados por la IP Centro, que afecta la economía regional.