Mientras el gobierno de Gustavo Petro insiste en su narrativa de transformación social, las cifras de migración revelan un país en crisis. Más de 1,4 millones de colombianos han abandonado su tierra desde 2022, duplicando el promedio histórico y dejando al descubierto el profundo divorcio entre el relato ideológico del progresismo y la cruda realidad que enfrentan millones. Esta diáspora silenciosa no solo evidencia el fracaso de una promesa política, sino que constituye una forma de protesta pasiva contra un modelo que expulsa a sus propios ciudadanos.
Trending
- Éxodo silencioso: el fracaso del relato oficial y la estampida de colombianos al exterior
- Perdón
- Astrea: El fantasma jurídico que amenaza la integridad del Estado colombiano
- Audifarma, «Corro por Ellos», y el Compromiso Social
- Cuando la tierra se convierte en botín: el caso del predio C5 en Santa Rosa de Cabal
- DESAFÍO INTERIOR
- ¿Estar en la cárcel, un «hallazgo», te hace culpable?
- Alfredo Mondragón: el rostro del oportunismo político en la izquierda radical