Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira
    • Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta
    • Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural
    • Discernir sin juzgar: la vida como escuela
    • ¿Qué pasa con Pereira Cómo Vamos?
    • ¡El tiro por la culata! El Brexit disparó la migración en vez de frenarla
    • ¡Colombia ya no es un país, es un narcoestado con bandera!
    • El negociazo detrás de los peajes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Discernir sin juzgar: la vida como escuela
    Uncategorized

    Discernir sin juzgar: la vida como escuela

    Claudia Castaño MontoyaBy Claudia Castaño Montoyaseptiembre 21, 2025No hay comentarios2 Mins Read121 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Estos días he estado en silencio. No por falta de palabras, sino porque algo dentro de mí pedía pausa. No para huir, sino para mirar. Discernir sin juzgar. Como quien se sienta en la orilla de un río y deja que el agua le cuente lo que arrastra.
    He comprendido que cada momento de caos, de incertidumbre o de aparente error no es una falla del sistema ni una culpa que cargar. Es parte del proceso. Es la forma en que la vida nos empuja hacia adentro, hacia ese lugar donde no hay máscaras ni excusas, solo nosotros frente a lo que somos.
    Y lo que somos no siempre es cómodo de ver. A veces nos encontramos con partes densas, con decisiones que no entendemos, con emociones que nos avergüenzan. Pero ahí está el punto: observar sin castigo. Nombrar sin drama. Aceptar sin culpa. Porque la culpa, lo sé ahora, es una invención humana que nos separa de lo que podríamos integrar.
    Observarnos es un acto de valentía. No esa valentía que se aplaude en público, sino la que se practica en la intimidad del alma. Es rendirse ante lo divino, no como sumisión, sino como reconocimiento de que hay algo más grande que nos habita. Algo que nos sostiene incluso cuando no entendemos nada.
    He visto esto en mí, y también en quienes me rodean. En el ser que originó está reflexión, por ejemplo, con sus luces y sus sombras, con sus errores y sus aciertos. Como todos. Como tú. Como yo. Nadie nació sabiendo. Todos estamos en esta escuela, aprendiendo a ser mejores con lo que tenemos: el universo que nos habita.
    No hay santos puros ni demonios absolutos. Somos mezcla. Somos unidad en polaridad. Y cuando logramos integrar esos dos polos, cuando dejamos de pelear con lo que somos, empezamos a comprender que todo —lo bueno, lo malo, lo incierto— es parte de lo mismo. Parte de Dios, del universo, de la energía, del todo en acción.
    Esta columna no pretende enseñar nada. Solo compartir una vivencia. Una rendición. Una certeza que no vino de leer, sino de vivir. Y que quizás, en las próximas entregas, pueda desplegarse en partes: el valor del caos, la culpa como separación, la integración de la sombra, la rendición como camino, la escuela de la vida, la unidad como destino.
    Por ahora, solo esto: discernir sin juzgar. Porque ahí empieza todo.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Claudia Castaño Montoya
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Claudia Esperanza Castaño Montoya es la líder de EmociónyEspíritu, una iniciativa que busca conectar a las personas con su bienestar emocional y espiritual. Anteriormente, se desempeñó como Coordinadora Académica en la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) [1987-2010] y como Gerente del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) [2010-2019] en Risaralda y otros departamentos. Una persona inquieta por el ser humano, la cual busca constantemente formas de ayudar a otros a encontrar un equilibrio en sus vidas

    Related Posts

    MIEDO, ODIO, DISTRACCIÓN

    febrero 28, 2025

    Víctor, el historiador, el profe.

    febrero 7, 2025

    UN MAPA DE NUESTRO INTERIOR

    febrero 3, 2025

    Trump: Fascismo y Democracia en riesgo

    enero 25, 2025

    Fracaso:  Puerta Maestra 

    enero 25, 2025

    El Despertar Británico Post-Brexit: Errores y Desafíos Futuros

    julio 5, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira

    septiembre 22, 2025

    Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta

    septiembre 21, 2025

    Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural

    septiembre 21, 2025

    Discernir sin juzgar: la vida como escuela

    septiembre 21, 2025

    ¿Qué pasa con Pereira Cómo Vamos?

    septiembre 21, 2025

    ¡El tiro por la culata! El Brexit disparó la migración en vez de frenarla

    septiembre 15, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?