Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.
    • Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo
    • ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?
    • Importancia y realidades de los acueductos comunitarios regionales
    • Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira
    • Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta
    • Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural
    • Discernir sin juzgar: la vida como escuela
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Endeudamiento ¿Express?, Nevados y Suicidios
    Opinión

    Endeudamiento ¿Express?, Nevados y Suicidios

    Orlando ParraBy Orlando Parraseptiembre 19, 2024No hay comentarios3 Mins Read499 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una, dos, tres en: https://youtu.be/sTWrynt9Rmo?si=KMOIREwBb4V1RJ6h

    UNA: Endeudamiento ¿Express? De manera extremadamente rápida, prácticamente en 15 días, fue aprobado el sábado el mayor endeudamiento en la historia de Pereira. Más de 200,000 millones de pesos (50 millones de dólares).

    Según parece, deja sin margen de maniobra al próximo alcalde para deudas de ese tipo. Llama la atención muchas cosas, por ejemplo, que suceda en el momento del mayor recaudo de la historia de Pereira. Hay discusiones técnicas: que se pidan 96 mil millones de pesos para la obra de Corales, lo cual quiere decir que vale más que una avenida de 3.4 km. «Nunca llegaron a mí oficina los estudios técnicos actualizados que soportan estos proyectos» alcanzó a decir un (1) concejal.

    Hay algo más de fondo en todo esto, y es que seguimos apuntándole a las avenidas, a los puentes, ¡¡¡a los carros!!!, y eso está revaluado. En el planeta está claro que, entre más carriles, entre más avenidas, ¡¡¡ más trancones !!!. La apuesta es sencilla: la apuesta son los cables, la apuesta son los tranvías, la apuesta es el metro. Esa es la apuesta. Entonces uno se pregunta: Hola, ¿y qué pasó con lo que se dijo en la campaña y está en el programa de gobierno que, supuestamente es la guía POR LEY del plan de desarrollo, que es el famoso cable que comienza en Cuba, sigue por Villaverde y luego llega al Parque Olaya? Esa es una apuesta interesante, de ciudad, moderna. Porque si vamos a seguir pensando en los cables sin aterrizarlos, va a ser supremamente complicado.

    Frente a las obras que aprobaron, los 200,000 millones de pesos: la ciudad ha demostrado tener unas excelentes veedurías. La que se hace en Samanes, es una veeduría muy juiciosa en el tema financiero (ojalá le apunte al tema medioambiental). Ojalá nazcan veedurías de cada obra, nazca la veeduría de Corales, la veeduría de todas las obras, de Colibríes: tiene que haber una veeduría de Colibríes a ver si algún día la terminamos. En fin, pero repito, la solución NO es esa. La solución es pensar en grande y pensamos en chiquito: con recursos públicos que, sí o sí, saldrán de nuestros bolsillos.  (https://youtu.be/sTWrynt9Rmo?si=KMOIREwBb4V1RJ6h )

    DOS: Nevados En el Eje Cafetero estamos supremamente preocupados con un proyecto de ley que está haciendo trámite en el Congreso de la República, parece que, liderado por las bancadas de paz, asociado a la posibilidad de entregar tierras en parques nacionales naturales a personas, a campesinos. Nosotros, que todavía no pasamos la locura de lo que sucede en Bogotá, nos preocupa sobremanera la posibilidad de que se asalte la protección que hemos tratado de hacer del Parque Nacional Natural de los Nevados. (https://youtu.be/sTWrynt9Rmo?si=xfsxfCnjDYWHByUh&t=149 )

    TRES: Suicidios Con mucho dolor supimos esta semana de otro suicidio de otro estudiante de medicina, de otro estudiante universitario. El primer mensaje es para los muchachos y para quienes están estudiando: absolutamente ninguna carrera, ninguna profesión vale la vida de una persona. Ninguna. Por más presión, por más expectativas, por lo que sea, ninguna vale la vida de una persona. Y frente al tema de suicidio, respeto, muchísimo respeto, apoyo, solidaridad, estar pendiente de la gente. Una mano amiga siempre viene bien, pero esencialmente respeto, respeto por el suicida (https://youtu.be/sTWrynt9Rmo?si=Ey530R5_j–u4rXx&t=199 )

    GRACIAS: Sacar éstas opiniones en vídeo, es una vieja idea de Freddy G, reiterada por Álvaro W, he insistida por Freddy L, y Luis F. C. … veremos qué sucede….Redes sociales @orlandoparragopinion @orlandoparrag 

    alcalde cable aéreo deuda pública endeudamiento infraestructura inversión pública. movilidad obras públicas pereira tranvía
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Orlando Parra

    Estudió Ciencias Sociales en la Universidad Tecnológica de Pereira, con posgrado en Desarrollo Regional de la UTP y Maestría en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Es empresario, consultor

    Related Posts

    En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.

    octubre 10, 2025

    Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo

    octubre 9, 2025

    ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?

    octubre 9, 2025

    Importancia y realidades de los acueductos comunitarios regionales

    octubre 7, 2025

    Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta

    septiembre 21, 2025

    Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural

    septiembre 21, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.

    octubre 10, 2025

    Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo

    octubre 9, 2025

    ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?

    octubre 9, 2025

    Importancia y realidades de los acueductos comunitarios regionales

    octubre 7, 2025

    Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira

    septiembre 22, 2025

    Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta

    septiembre 21, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?