a decepción por el fraude y otras situaciones, incluida violencia, redujeron los alternativos al 12,2% en 1974. En 1978, tras el paro cívico nacional de 1977, esa votación se derrumba al 3,2%. En épocas de la toma de la Embajada Dominicana, 1982, se hunde al 1.2%, el Nuevo Liberalismo llegó al 10,9%. Sólo viene a retomar su fuerza en 1986, cuando las FARC, en “tregua” impulsan la Unión Patriótica y llegan con Pardo Leal al 10,9%, ganando en Arauca y Guaviare. En 1990 tanto a la UP como al M19 le asesinan sus candidatos, Navarro logra el 12,4% de la votación.
Trending
- El Poder de Hablar Contigo Mismo
- El impuesto saludable: una fachada para gravar la lonchera y la mesa de los colombianos
- A propósito del «niño Dios» …
- UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN
- Tanta joda para terminar haciendo lo mismo y con los mismos
- Gustavo Petro: un cambio atrapado en sus propias sombras
- La felicidad cotidiana
- Hablemos de lo importante