La columna analiza la desconexión entre los ciudadanos y el funcionamiento real del Estado, destacando la lentitud administrativa y la falta de empatía institucional. A partir de un caso concreto —la negativa logística a una escuela de La Florida—, Orlando Parra plantea una propuesta sencilla y viable: destinar recursos mínimos para fortalecer la movilidad cultural de Pereira y acercar la música a sus comunidades rurales.
Browsing: participación ciudadana
La admisión de una tutela contra la Alcaldía de Pereira por negligencia en el control ambiental vehicular marca un precedente judicial. Esta acción, respaldada por normativas y denuncias ciudadanas, cuestiona la falta de operativos y la vulneración de derechos fundamentales.
Orlando Parra propone una reflexión profunda: ¿debe cada generación redactar su propia constitución? En esta columna, argumenta que una constituyente no debe verse como ruptura, sino como una renovación democrática necesaria frente a instituciones desgastadas y poderes corrompidos. Un análisis provocador que invita a repensar el pacto social colombiano.
La consulta popular anunciada por el presidente Petro no es un ejercicio inocente de participación directa. A través de preguntas cargadas de emocionalidad y formulaciones ambiguas, el gobierno busca legitimar una agenda populista que ya cuenta con límites jurídicos y soluciones vigentes. Esta columna desmenuza, punto por punto, las implicaciones técnicas, políticas y legales de una consulta que amenaza con erosionar las bases de la democracia institucional.