Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.
    • Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo
    • ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?
    • Importancia y realidades de los acueductos comunitarios regionales
    • Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira
    • Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta
    • Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural
    • Discernir sin juzgar: la vida como escuela
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo
    Opinión

    Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo

    Claudia Castaño MontoyaBy Claudia Castaño Montoyaoctubre 9, 2025No hay comentarios3 Mins Read392 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Si hace quince días hablamos de cómo el caos es inevitable y necesario para la transformación, esta semana la pregunta es: ¿Qué hacemos una vez que el barco se agita? La respuesta no está en el hacer, sino en el mirar.
    He pasado incontables horas, como seguro tú también, luchando contra mis propias sombras. ¿Quién no ha sentido vergüenza por una decisión impulsiva, o ha intentado borrar de su historia una experiencia dolorosa? El instinto humano nos grita que lo malo debe ser ocultado o combatido. Pero justo ahí, en esa resistencia, es donde perdemos la oportunidad de crecer.
    El primer acto de valentía real, la puerta de entrada a la madurez emocional y espiritual, es la observación sin juicio.
     
    ¿Qué significa esto en la práctica?
    Significa sentarse en la orilla del propio río y ver lo que arrastra la corriente, sin saltar al agua para intentar detenerlo o cambiarlo. Es mirarte en ese espejo incómodo y ver tus errores, tus excesos, tus miedos y tus partes más densas, y simplemente llamarlas por su nombre:
     «¿Esto? fue rabia.»  «¿Esto? fue envidia.»  «Aquí actué desde la carencia.», etc., etc., etc.  Y detenerse ahí. Sin añadir un juicio: «Soy una mala persona por sentir esto» o «Soy un fracaso por haber hecho aquello».
    El Observador y la Conciencia.  Este ejercicio que conocí de otros seres que encontré en mi búsqueda (Diana Suárez y Julio Vargas), tiene un eco profundo en conceptos que hoy se estudian seriamente. Si bien no es una fórmula médica, es un principio fundamental en el camino del autoconocimiento. Se relaciona con la física y la espiritualidad: somos el observador.
    En la física cuántica, existe el principio de que el acto de observar un fenómeno afecta su estado. Al llevar esto a nuestra vida, descubrimos una verdad transformadora: cuando tú te observas a ti mismo—tu emoción, tu pensamiento, tu reacción—, dejas de ser la emoción. Te conviertes en el testigo, y esa pequeña distancia es el inicio de tu libertad.
    Mientras tú te identificas con la rabia («Soy rabia»), eres una víctima de ella. Pero cuando la observas («Hay rabia en mí»), recuperas tu poder. La rabia sigue existiendo, pero ya no te posee. Deja de ser un monstruo en la oscuridad para convertirse en una sombra iluminada por tu conciencia.
    El Desapego de la Culpa.  Observar sin juicio es la única forma de desprendernos de la culpa, ese lastre inventado por la mente que nos separa de la integración. La culpa te dice: «Eres malo». La observación te dice: «Hiciste algo, apréndelo y avanza».
    Integrar esas partes «impuras» sin drama, sin vergüenza y sin señalamientos externos es la prueba de que entendiste la lección de la vida como escuela.
    No somos ni demonios ni santos; somos diablos y santos a la vez. El caos nos empuja a mirar, y la observación nos permite aceptar esa dualidad. Esta aceptación, créeme, es un acto de rendición genuina ante lo divino.
    Este es el segundo paso en la construcción de un ser más consciente y completo. La próxima semana profundizaremos en la valentía que se necesita para sostener esta mirada.
    autoconocimiento caos y conciencia conciencia crecimiento espiritual desapego de la culpa Desarrollo Personal dualidad humana madurez emocional observación sin juicio transformación interior
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Claudia Castaño Montoya
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Claudia Esperanza Castaño Montoya es la líder de EmociónyEspíritu, una iniciativa que busca conectar a las personas con su bienestar emocional y espiritual. Anteriormente, se desempeñó como Coordinadora Académica en la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) [1987-2010] y como Gerente del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) [2010-2019] en Risaralda y otros departamentos. Una persona inquieta por el ser humano, la cual busca constantemente formas de ayudar a otros a encontrar un equilibrio en sus vidas

    Related Posts

    En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.

    octubre 10, 2025

    ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?

    octubre 9, 2025

    Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta

    septiembre 21, 2025

    Agua sucia y respuestas confusas: lo que dice la Secretaría de Desarrollo Rural

    septiembre 21, 2025

    ¿Qué pasa con Pereira Cómo Vamos?

    septiembre 21, 2025

    ¡Colombia ya no es un país, es un narcoestado con bandera!

    septiembre 15, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    En la lucha pasional del petrismo y el uribismo, “dejar el dedo gordo del pie en el suelo”.

    octubre 10, 2025

    Observar sin juicio: el acto de valentía más íntimo

    octubre 9, 2025

    ¿Alcalde Mauricio Salazar, qué le parece la propuesta?

    octubre 9, 2025

    Importancia y realidades de los acueductos comunitarios regionales

    octubre 7, 2025

    Los problemas recurrentes del Deportivo Pereira

    septiembre 22, 2025

    Asamblea en Canceles: entre la censura y las preguntas sin respuesta

    septiembre 21, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?