Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los 10 mandamientos del buen gobernante (2)
    • Coherencia Emocional
    • Buen gobernante: 10 mandamientos
    • Escándalo en la UTP: ¿Democracia o Manipulación en la Elección del Rector?
    • Eco de la Historia: Cuando la Multitud Habla
    • CONECTA CONTIGO
    • Pereira, Alcaldías y … Cuentos
    • Toro, Ana, Julián … hay a quién elegir
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Periodismo entre el descrédito y la agresividad
    Urbano

    Periodismo entre el descrédito y la agresividad

    Edison Osorio | @edisono85By Edison Osorio | @edisono85febrero 27, 2023Updated:marzo 2, 2023No hay comentarios4 Mins Read1.675 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El periodismo actualmente vive bajo un contexto desfavorable,  un país hostil contrala profesión, cambios tecnológicos y de consumo de información que invisibiliza el trabajo. Y también por unos comunicadores militantes del poder que destruyen la veracidad entre otros factores comunicativos, crean así uno de los ambientes más  difusos que puede tener una profesión en Colombia.

    Frente al presente del periodismo,  el académico Omar Rincón dice que hoy en día la gente ya no tiene prioridad por estar bien informada, prefiere ir a temas de farándula o entretenimiento, consecuencia de un periodismo descontextualizado de la realidad, mascota del poder,  sin  narrativas, con formatos de otros países e ideas con poca sintonía en el presente.

    Asimismo, sobre el periodismo amigo del poder, los medios privados de comunicación juegan un papel protagónico, dado que se han quitado la careta desde hace varios años, algunos como porristas de las élites  para conservar dos privilegios que los desvelan, el dinero y la influencia política. Y  El periodismo, el cual llevan colgado de la placa con una ínfima participación en sus empresas, cada vez tiene menos espacio en sus reestructuraciones de modelo de negocio.

    Ahora bien, los periodistas, que respetan la profesión, se enfrentan al odio de los poderosos y de los gobiernos de turno con sus barras bravas incluidas. También se enfrentan a  la adversidad de las recientes tecnologías de la comunicación, como las redes sociales, donde  prima un  compulsivo y obsesivo deseo de reproducciones, me gusta (likes) y  visualizaciones (una especia de reguetón de la comunicación). Todo estos, son elementos que van en contra de un trabajo que requiere tiempo y dinero, este último, bien raquítico en los promedios  salariales de los periodistas.

    Por último y no menos importante,  merece una mención la credibilidad, la cual se ha ido perdiendo por varios elementos, como los cambios comunicativos. Al respecto menciona Rincón, la sociedad siente que no necesita interlocutores de la realidad (periodistas y grandes medios). Y el lingüista Noam Chomsky también expone que  el actual modelo neoliberal donde nadie se ve representado en ninguna institución, induce a no creer en nada, ni en  los mismos  hechos. Del mismo modo en Colombia la credibilidad de   los periodistas y los medios de comunicación, tienen una pérdida de confianza alarmante, paradójicamente en tiempos donde especialmente los medios tradicionales, tienen la infraestructura para hacer llegar su información a más personas; Juan Roberto Vargas definió muy bien esta situación en una entrevista con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) :”la gente nos ve pero no nos cree”; por añadir:también los leen y los escuchan.

    Resaltar que la sociedad ha alzado la voz al periodismo y a los grandes medios, pidiendo un trabajo más ético y profesional, pero desde distintas orillas políticas, incluso las del gobierno actual de Petro, han aprovechado este justo reclamo para mover los instintos más primarios de sus seguidores, y lanzarlos contra periodistas y medios sin distinción alguna, especialmente en redes sociales.

    Sin embargo y a pesar de la adversidad del presente, el país y el mundo necesita del periodismo, ese que respeta a la gente, que sirve de interlocutor de la realidad, el que nos ayuda a seleccionar fuentes  en medio de los caudales informativos de internet,  el que desenmascara la corrupción y el colonialismo de las grandes corporaciones,  el que enfrenta al poder y vigila los impuestos de la sociedad, ese capaz de escrutar a un presidente. En tiempos tan oscuros la sociedad necesita luces y el periodismo es una de ellas.

    colombia opinión pereira
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edison Osorio | @edisono85

    Es realizador audiovisual y colaborador de portales web y escritos.

    Related Posts

    A QUIEN ELEGIR (5)

    octubre 13, 2023

    DIANA Y MARTHA:¡ÚNIDAS PUEDEN CAUTIVAR EL VOTO DE OPINIÓN EN PEREIRA!

    septiembre 9, 2023

    Caso Nicolás Petro: El Escándalo de Corrupción que Sacude a Colombia

    agosto 7, 2023

    PETRO AÑO UNO

    agosto 3, 2023

    SOMOS UN LATIDO QUE CREA

    julio 29, 2023

    La democracia enferma

    julio 20, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    Los 10 mandamientos del buen gobernante (2)

    diciembre 1, 2023

    Coherencia Emocional

    noviembre 23, 2023

    Buen gobernante: 10 mandamientos

    noviembre 19, 2023

    Escándalo en la UTP: ¿Democracia o Manipulación en la Elección del Rector?

    noviembre 18, 2023

    Eco de la Historia: Cuando la Multitud Habla

    noviembre 17, 2023

    CONECTA CONTIGO

    noviembre 10, 2023
    Diario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    © 2023 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?