Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO
    • Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía
    • ¿Una constitución para cada generación?
    • ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial
    • David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”
    • España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad
    • The Chupajeta Capital
    • ¿Liberación o presión social?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Eco de la Historia: Cuando la Multitud Habla
    Opinión

    Eco de la Historia: Cuando la Multitud Habla

    Hernán Tena Cortés | @hernanopinaBy Hernán Tena Cortés | @hernanopinanoviembre 17, 2023No hay comentarios4 Mins Read1.386 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La gran tragedia de la política es que demasiado a menudo el pueblo es usado como un peón en el juego del poder, olvidado una vez que se alcanzan los objetivos.»

    Eduardo Galeano

    La reciente oleada de rechiflas en el estadio contra el presidente Gustavo Petro no es un fenómeno aislado, sino más bien una parte recurrente de la dinámica política, un eco de la historia que se repite. En el Coliseo Romano, Calígula enfrentó desdén público; en Colombia, figuras como Rojas Pinilla y López Michelsen también fueron objeto de rechiflas masivas, una expresión cruda del descontento popular.

    Recordemos que en 1974, durante la inauguración de los juegos nacionales en Pereira, Misael Pastrana fue recibido con una ola de desaprobación. De igual manera, López Michelsen experimentó una reacción similar en el Atanasio Girardot, un evento que se prolongó por un lapso considerable. Estos ejemplos históricos nos muestran que la voz de la multitud ha sido siempre un termómetro del sentir popular.

    Curiosamente, lo que hoy le ocurre a Petro y su administración es un reflejo de lo que en su momento ellos propusieron y practicaron desde la oposición. Gustavo Bolívar, aliado cercano de Petro, alguna vez impulsó este tipo de manifestaciones como una forma de expresión política. Ahora, al encontrarse en el lado receptor de estas manifestaciones, el petrismo parece olvidar su propio historial, mostrando una clara aversión a recibir de su propia medicina.

    Esta situación pone de manifiesto una verdad incómoda: en política, lo que para algunos es una herramienta legítima en un momento, se convierte en un acto deplorable cuando las tornas cambian. La reacción del petrismo a estos eventos recientes es una muestra de su incapacidad para aceptar lo que históricamente han promovido, revelando una hipocresía inherente a su postura actual. Como dice el adagio, «al sapo le choca que lo tiren al agua» y este parece ser el caso del gobierno actual, que ahora se ve obligado a enfrentar el espejo de sus propias estrategias del pasado.

    Protección de Menores en la Política: Una Línea Infranqueable

    Continuando con el incidente del estadio, donde la hija de 15 años del presidente Petro tuvo que retirarse debido a los cánticos de la multitud, ha generado un justificado malestar. Es absolutamente inaceptable que menores de edad, independientemente de su relación con figuras públicas, sean afectados directamente por manifestaciones políticas. Este episodio debería servir como un recordatorio contundente de que los hijos de los políticos deben permanecer fuera de los conflictos y disputas de sus padres.

    Sin embargo, es crucial recordar que esta no es una situación aislada o nueva. Hijos de presidentes anteriores, como Duque (menores de edad), Uribe y Santos, también han sido blanco de ataques similares. Durante años, el petrismo, en su papel de oposición, no dudó en involucrar a las familias de sus adversarios políticos en su retórica de confrontación, de hecho, aún en el gobierno, creyéndose oposición, siguen haciéndolo. Hoy, sorprendentemente, se muestran escandalizados ante una táctica que ellos mismos emplearon.

    Además, recordemos cómo los menores en colegios públicos han sido utilizados en manifestaciones políticas, incentivados por algunos docentes que luego dan nota en su asignatura (lo viví en el magisterio). Frases como «Uribe paraco, el pueblo está berraco» eran comunes en las bocas de estudiantes que, en muchas ocasiones, apenas entendían el trasfondo de lo que gritaban. La politización de la educación y el uso de menores en protestas es una realidad lamentable y preocupante.

    Termino diciendo que la utilización de menores en la arena política siempre ha sido y será una táctica rastrera y condenable. El petrismo, que durante años hizo de estas prácticas un estandarte de su oposición, parece ahora ignorar su pasado. Su repentina defensa de la protección de los menores en el ámbito político, solo cuando les afecta directamente, revela una hipocresía profunda. Las maneras de hacer política necesitan cambiar, pero este cambio debe ser coherente y aplicarse en todas direcciones. La postura actual del petrismo no es más que un ejemplo de posverdad conveniente. ¡Hipócritas!

    educación politizada Gustavo Bolívar Gustavo Petro hipocresía política historia de Colombia historia política manifestaciones públicas manipulación política política colombiana protección de menores rechiflas presidenciales tácticas de oposición
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Hernán Tena Cortés | @hernanopina
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Columnista, docente e investigador, director de Diario la Nube. Especialista en Educación Superior, con maestría en Lingüística Aplicada y actualmente doctorando en Pensamiento Complejo. Cursa estudios en ciencias políticas y jurídicas, con formación adicional en negocios internacionales, análisis de discurso político y un MBA en Marketing y Comunicación Política. Autor de libros y artículos en revistas indexadas, y miembro de la Asociación Irlandesa de Traductores e Intérpretes.

    Related Posts

    EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO

    julio 2, 2025

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial

    junio 21, 2025

    España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad

    junio 15, 2025

    The Chupajeta Capital

    junio 14, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO

    julio 2, 2025

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial

    junio 21, 2025

    David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”

    junio 21, 2025

    España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad

    junio 15, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?