El sector arrocero en Colombia atraviesa una crisis profunda. A pesar del aumento en el área sembrada, la producción ha caído drásticamente, dejando a miles de familias en la incertidumbre. La respuesta del gobierno ha sido insuficiente y los diálogos están estancados, perpetuando el colapso de un sector vital para la economía nacional.
Autor: Hernán Tena Cortés | @hernanopina
Los «impuestos saludables» del gobierno Petro, bajo la excusa de mejorar la salud pública, imponen una carga desproporcionada sobre las familias colombianas, gravando alimentos básicos esenciales en su dieta diaria.
El regreso de Benedetti al círculo de Petro no es un hecho aislado, sino el síntoma de un gobierno que, prometiendo transformación, sucumbe a las mismas prácticas corruptas que criticaba. ¿Qué queda del «cambio»?
Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, expone el abuso de poder y la continuidad de prácticas opresoras en el gobierno de Petro. ¿Dónde quedó el cambio prometido?
El gobierno de Gustavo Petro se hunde en la desaprobación mientras recurre a la propaganda y a falacias para ocultar su evidente fracaso. El gobierno de Gustavo Petro, que alguna vez enarboló la bandera de la transparencia y la democracia, hoy enfrenta un evidente desgaste que no puede ocultar. Tras más de un año en el poder, la desilusión y frustración se han instalado en el ánimo de los colombianos, particularmente en las principales ciudades del país. Las encuestas, antes celebradas por quienes hoy detentan el poder, se han convertido en el blanco de ataques y deslegitimación. La última encuesta…
Gustavo Petro, con un discurso cargado de falacias y populismo, se presenta como un mártir incomprendido mientras utiliza estrategias propagandísticas para consolidar su poder. Este análisis expone las falacias y manipulaciones detrás de su retórica, mostrando cómo su liderazgo divide a Colombia en lugar de unirla.
El Proyecto de Ley 022 de 2023, presentado como una reforma educativa, es en realidad una amenaza a la autonomía de las instituciones educativas en Colombia, evidenciando un preocupante afán por centralizar el poder estatal en la educación.
El Reino Unido experimenta un giro histórico hacia la izquierda tras años de desastres conservadores post-Brexit. ¿Podrán los laboristas reparar los daños o simplemente iniciarán un nuevo ciclo de fracasos?
La educación en Dosquebradas está en crisis, afectada por la desidia administrativa y la posible colusión sindical. La falta de transparencia y la evasión de responsabilidades están dejando a nuestros estudiantes sin la educación que merecen.
Exploramos cómo el feminismo es usado como herramienta por María José Pizarro para promover agendas políticas bajo el disfraz del empoderamiento femenino.