Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO
    • Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía
    • ¿Una constitución para cada generación?
    • ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial
    • David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”
    • España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad
    • The Chupajeta Capital
    • ¿Liberación o presión social?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Gobernanza territorial en Santa Rosa de Cabal
    Opinión

    Gobernanza territorial en Santa Rosa de Cabal

    Lina Arango Dávila | @linamariaarangoBy Lina Arango Dávila | @linamariaarangonoviembre 13, 2021No hay comentarios3 Mins Read2 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santa Rosa de Cabal, el municipio con mayor proyección de turismo del departamento de Risaralda, fue hasta hace dos años conocido también por la crisis de gobernabilidad generada por escándalos de corrupción que conllevaron la destitución y encarcelamiento de los últimos tres alcaldes.  Quienes hemos visitado recientemente el municipio, hemos sido testigos de la transformación que ha tenido en los últimos años, no sólo por la visibilidad y cercanía que el alcalde Rodrigo Toro ha tenido con la ciudadanía, si no por la transformación que ha causado su estrategia de urbanismo táctico que como el mismo lo ha expresado, busca posicionar al municipio  como un “museo a cielo abierto e itinerante” a través de sus murales y exposición de monumentos a las aves más emblemáticas de la región, donadas por el empresario y arquitecto Alirio Andrés Osorio.   

    Con posiciones a favor y en contra, la percepción que se tiene del municipio a partir de la estética del color y “la decoración”, es una realidad y aunque puede sonar superficial, genera un impacto positivo no sólo por fortalecer el arraigo, la apropiación y el orgullo por Santa Rosa de Cabal, si no en la manera como sus ciudadanos se relacionan con el territorio y la atracción de turistas que tienen nuevas razones para visitar el municipio (y que se suman a la oferta gastronómica,  los termales y el Chorizo santarosano).   

    En un claro modelo de gobernanza, sector público y sector privado se han unido en una causa común que genera impacto en el desarrollo local municipal.  “La gobernanza territorial se refiere a la capacidad de las sociedades de resolver sus asuntos y de contribuir al desarrollo de sus territorios mediante la articulación y participación de diversos actores territoriales, entre ellos el Estado, la sociedad civil, la academia y  el sector privado en un contexto en el cual, el gobierno regional está enfocado en las oportunidades de los territorios, estimulado del crecimiento económico con inclusión social (RIMISP, 2010)”.

    La experiencia de articulación público – privada en Santa Rosa de Cabal, es también una herramienta de competitividad territorial y desarrollo económico local. Sin embargo, el enfoque en la estética ha tenido sus críticas. La crisis económica generada por la pandemia y que ahondó la desigualdad, la pobreza y el hambre, los problemas de seguridad ciudadana, y la reciente propuesta del empréstito de 14.000 millones para invertir 7.000 en la construcción de un mirador, ha sido fuertemente criticado por la oposición y por los ciudadanos que consideran que es necesario invertir también en dar respuesta a problemáticas sociales históricas y recientes. El concejal Fernando Chica, reconoce que si bien los murales y el embellecimiento han tenido un impacto positivo en la imagen de Santa Rosa, es prioritario profundizar en las políticas públicas sociales de educación, movilidad, salud y seguridad. Finalmente, expresa que el mirador propuesto a partir del endeudamiento no resolverá los problemas estructurales de los sectores antes mencionados.

    cabal. colombia gobernanza opinión política Rodrigo Toro rosa santa Santa rosa territorial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Lina Arango Dávila | @linamariaarango

    Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales con maestría en Desarrollo Regional. Asesora en Gobernanza, transparencia y construcción de paz.

    Related Posts

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    The Chupajeta Capital

    junio 14, 2025

    ¿Liberación o presión social?

    junio 13, 2025

    Atrofia Atencional

    junio 2, 2025

    Generosidad Microscópica

    junio 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO

    julio 2, 2025

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial

    junio 21, 2025

    David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”

    junio 21, 2025

    España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad

    junio 15, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?