Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Candidatos Divinos
    • Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53: No mires para arriba.
    • UNISARC Garantiza su calidad educativa
    • Alerta por los moreros de Risaralda.
    • El gato con botas: tiene vida para rato
    • ¿Olvidaron los «naides» ?
    • Inscríbete ya
    • COLOMBIA EN LLAMAS: ¿GOLPE DE ESTADO O SOLUCIONES PACÍFICAS?
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Yukko: el arte del zen
    ¡Qué personaje!

    Yukko: el arte del zen

    Pablo ValenciaBy Pablo Valenciaagosto 30, 2022Updated:diciembre 27, 2022No hay comentarios5 Mins Read5.131 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es una tarde fría, y voy rezagado. Bajo un paraguas, grande como alas de cuervo, me espera un pájaro sabio y volador. De seguro estaba trinando alguna canción japonesa para conservar la paciencia y no mentarme la madre por mi falta de puntualidad.

    Son puras suposiciones mías, me recibe con una amplia sonrisa y con una energía magnética que rebosa puro dinamismo. “¿Qué desayunará este sujeto?”, me pregunto mientras tomamos asiento en Roma Café Bar, nuestro lugar favorito para entrevistar personajes de Pereira.

    Mickey Mono Power: Y qué es eso de Yukko, ¿esposa de la Yuca?

    Yukko Zen: ¿Yuca? Pues mi querido mono, la respuesta no te la puedo dar en este horario; esa respuesta es para adultos, y ando sin Yuca, sin esposa, sin mujer.

    MMP: ¿Y por qué Zen?

    YZ: Ya te doy una respuesta más seria… zen es el enfoque en el que me he venido moviendo hace seis años… siete años atrás, desde que he venido recopilando toda la experiencia e información para El Libro Blanco. Digamos que el enfoque principal de todo este camino ha sido el zen.

    MMP: Ah, es que escribes…

    YZ: Todo el tiempo; escribo cosas que se salgan de molde, que generen expectativa; ¡cosas que la gente diga “WTF”!

    Iluminación a las malas

    MMP: Ya entrados en gatos, perdón, en gastos, háblame un poco de El Libro Blanco.

    YZ: El Libro Blanco es una guía espiritual, basada en las enseñanzas de los místicos y sabios orientales, con el propósito de redescubrir, de reencontrarnos, con esa divinidad, con ese espacio sagrado que existe en cada uno de nosotros.

    MMP: Y como dicen los españoles ¿le ha dado blanca la venta del libro?

    YZ: (El sujeto se ríe con nervios) Ha surtido efecto y ha cumplido con su propósito, ojalá dé más, es una obra que lo merece; pero, repito, ha cumplido su propósito, el libro ha llegado a quien ha debido de llegar. El dinero es secundario.

    MMP: ¿Y esa mata que tiene por cabello? Háblame de la cultura rastafari.

    YZ: Digamos que este cabello, estos dreads, simbolizan… simbolizan de alguna manera, el león de Judá, este personaje emperador africano, Haile Selassie, este cabello es una simbología; pero al mismo tiempo, para nosotros, quienes amamos la planta sagrada, nuestro cabello también simboliza una planta que crece.

    MMP: ¿Entonces cultivas hierba gatera?

    YZ: Sí, tengo cuatro plantitas en crecimiento, pero no tengo gatos.

    MMP: ¿Qué opinas de la legalización de esos gatos locos?

    YZ: Muy importante pregunta. Ya nos hemos dado cuenta a nivel global, y especialmente a nivel científico, que la planta, que la marihuana, es una planta sagrada, que tiene infinidad de usos y aplicaciones en prevención y para paliar muchas enfermedades, debemos cambiar ese enfoque, debemos dejar de pensar que la marihuana es una droga, todo lo contrario, es una planta que sana.

    MMP: Yo hablaba de la hierba gatera, ¿de qué me hablas, viejo?

    YZ: Ah cómo así, yo hablaba de la iguana, de la iguana…

    MMP: Por todo lo que me ha dicho deberías de lanzarte de político, por lo menos de presidente de Junta de Acción Comunal.

    YZ: Uy nooo, ese es un golpe bajo. La política no es lo mío, es un tema delicado y espinoso; mi enfoque es espiritual.

    MMP:  Entendido, maestro, pero de verdad, si tuviera un gabinete político lo llenaría de rastitas o de ratitas.

    Está claro que le interesan las rastas, mas no las ratas.

    YZ: Uy mono, uy mono… a mí las ratitas no me gustan, y más esas ratitas del Congreso y del Palacio; mi gabinete estaría conformado mejor con rastitas: conciencia diferente.

    MMP: ¿Y qué andas leyendo?

    YZ: Buena pregunta, no estoy abordando ninguna lectura en este momento, pero me leo a mí mismo todo el tiempo; ando haciendo la lectura de mi vida, en cada ocasión posible.

    MMP: ¿Verdad que usted también canta rolas de Julio Jaramillo?

    YZ: Qué más me gustaría, poder llegar algún día y adaptar una canción del maestro Julio Jaramillo versión reggae… en cualquier momento sale ese éxito.

    MMP: Ya que canta tanto ¿a quién le cantaría la tabla?

    YZ: Yo le mantengo cantando la tabla a mucha gente, ¿pero así tipo canción? Bueno, me gustaría dedicarles una canción a muchas ratitas que tenemos en la política. En cualquier momento sale ese otro exitazo.

    MMP: Bueno señora, Yukko Zen, esposo de la Yuca, muchas gracias por el momento y por concedernos esta entrevista, vaya con los dioses, y no se olvide de pagar la cuenta.

    YZ: muchas gracias a ti por el espacio tan bacano y divertido. Qué buen parche y linda entrevista, quedo muy pendiente del resultado.

    Y así concluye. Qué sujeta tan agradable y original; habla con absoluta propiedad de su experiencia espiritual con la mística oriental; yo ya quiero vestir también los hábitos del zen.

    (Si deseas adquirir El Libro Blanco de Yukko, por unos devaluados pesares, visita aquí su cuenta de Instagram, y entérate, además, de todos los aforismos espirituales que sube a diario la doña rastafari).

    arte cultura del entrevistas pereira personaje! personajes de pereira qué rastafari reggae yukko: zen
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pablo Valencia

    Amante a rabiar del cine, el jazz, la literatura y de las horas interminables frente a una hoja en blanco y algún artificio de escritura. A la sazón, fuera de su oficio docente, se dedica a la escritura creativa y la ilustración. Además, es fundador del ya premiado proyecto educativo Mickey Mono Power.

    Related Posts

    Candidatos Divinos

    febrero 2, 2023

    ¿Olvidaron los «naides» ?

    enero 27, 2023

    Inscríbete ya

    enero 24, 2023

    COLOMBIA EN LLAMAS: ¿GOLPE DE ESTADO O SOLUCIONES PACÍFICAS?

    enero 24, 2023

    El astuto y el tonto

    enero 15, 2023

    RENOVAR EL PASE EN PEREIRA: ENTRE PALANCAS, TRAMITADORES Y MADRUGONES

    enero 12, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    Candidatos Divinos

    febrero 2, 2023

    Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53: No mires para arriba.

    enero 30, 2023

    UNISARC Garantiza su calidad educativa

    enero 30, 2023

    Alerta por los moreros de Risaralda.

    enero 30, 2023

    El gato con botas: tiene vida para rato

    enero 27, 2023

    ¿Olvidaron los «naides» ?

    enero 27, 2023
    Diario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    © 2023 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?