Colombia enfrenta un cambio radical en su enfoque político, marcado por la premisa de «Destruir para Construir». En este ensayo, desentrañamos las implicancias y las posibles consecuencias de esta estrategia.
Browsing: Gustavo Petro
Gustavo Petro parece haber convertido la desinformación en una constante de su presidencia. De la erradicación del impuesto 4 x Mil a la reducción de la deuda externa, pasando por la disminución de la jornada laboral y la congelación de la tasa de interés, la narrativa del mandatario está llena de engaños. En este análisis detallado, exponemos las inexactitudes del presidente y cuestionamos su credibilidad. ¿Hasta cuándo seguirá este triste espectáculo de mentiras?
Gustavo Petro muestra un preocupante desconocimiento de políticas migratorias internacionales y una imprudencia diplomática. Sus declaraciones sobre Alemania desvían la atención de los problemas internos de Colombia, al parecer, en un intento de populismo barato.
La Paz Total de Gustavo Petro busca enfrentar desafíos como la corrupción y la desigualdad. A pesar de las críticas, esta propuesta ha generado debates constructivos sobre el futuro de la paz en el país, abriendo camino para propuestas complementarias y consensos.
No se trata de atacar a la prensa, sino de enfrentar la realidad y tomar medidas efectivas para solucionar los problemas que aquejan al país.
¡Gustavo Petro y su impacto en la crisis de Colombia! La reciente encuesta de Invamer Poll muestra que el presidente está recibiendo más rechazo que amor, con solo el 40% de aprobación. ¿Qué está sucediendo en la Casa de Nariño? ¿Por qué los colombianos están perdiendo la fe en el líder del país? En esta columna de opinión, exploramos las razones detrás de esta caída de popularidad y lo que esto podría significar para el futuro de Colombia. ¡Prepárense, la montaña rusa no ha terminado!
Las imágenes de Petro en el balcón presidencial me recuerdan a líderes autocráticos de la región. Ya basta de hablar de ellos y de nosotros, como si los unos fueran malos y los otros buenos, basta de seguirle el juego a un presidente que ni con fuero deja de promover el odio y la división.
No sorprende que la primera dama haya estado de gira por el mundo con el dinero de los contribuyentes, tampoco que se haya llevado a su amiga de infancia a tomar tinto, luego si aterra la capacidad del gobierno para hacer exactamente lo que criticó y prometió no hacer. Todo indica que el equipo del Cambio está pasando de los mismos con las mismas, a más de lo mismo.
La libertad de prensa es una manifestación del derecho fundamental a la libertad de expresión, de opinión, a cuyo alrededor…
Seguramente la gente de bien, en cabeza de algunos senadores y el expresidente, seguirán aplicando las once jugaditas de la propaganda y llegarán fortalecidos a las próximas elecciones. Las campañas publicitarias de autoridad de Vicky Dávila y otros medios, se han robustecido y hoy vemos más anuncios “progobierno” en contra del “castrochavismo” y de políticas opuestas, que antes.