Browsing: política

Reflexiones en torno al llamado a ‘defenestrar’ al presidente, resaltando la importancia de la inteligencia, el respeto por las instituciones democráticas y la necesidad de reconciliación en Colombia. Un llamado a la responsabilidad y la paz en la sociedad

La Paz Total de Gustavo Petro busca enfrentar desafíos como la corrupción y la desigualdad. A pesar de las críticas, esta propuesta ha generado debates constructivos sobre el futuro de la paz en el país, abriendo camino para propuestas complementarias y consensos.

En esta columna, se aborda la problemática del sistema de salud en Colombia, la calidad del servicio en las EPS y la urgencia de una reforma en la atención médica. El autor comparte sus experiencias personales y reflexiona sobre la necesidad de cambios profundos en el sector.

¡Gustavo Petro y su impacto en la crisis de Colombia! La reciente encuesta de Invamer Poll muestra que el presidente está recibiendo más rechazo que amor, con solo el 40% de aprobación. ¿Qué está sucediendo en la Casa de Nariño? ¿Por qué los colombianos están perdiendo la fe en el líder del país? En esta columna de opinión, exploramos las razones detrás de esta caída de popularidad y lo que esto podría significar para el futuro de Colombia. ¡Prepárense, la montaña rusa no ha terminado!

Los egos escuchan lo que quieren oír, incluso en campaña. ¿Será que el exministro filtró información en su desayuno con el presidente? El salto político de Alejandro Gaviria ha sido una montaña rusa, pero su capital político independiente sigue en pie. Colombia asiste a un momento histórico con un presidente de izquierda elegido por una coalición de centro/izquierda. ¿Qué nos deparará el futuro? Por ahora, Alejandro Gaviria sigue en escena, y hasta Petro lo sabe.

El Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco Chaves, trinó sobre el Parque de San Mateo, a propósito del compromiso firmado por el presidente actual y el anterior. La discusión sobre quién es el dueño del terreno ha tomado un rumbo político, electoral y politiquero. Pero al final, ¿a quién le importa quién tiene la razón cuando es un «tema cívico» que pertenece a todos?

Las imágenes de Petro en el balcón presidencial me recuerdan a líderes autocráticos de la región. Ya basta de hablar de ellos y de nosotros, como si los unos fueran malos y los otros buenos, basta de seguirle el juego a un presidente que ni con fuero deja de promover el odio y la división.

Ya inició el festival de candidatos. Hay de todo. Dan pavor los que prometen el oro y el moro. Desconfíe de ellos y ellas. Más si le prometen un puesto o un contrato. Es MENTIRA. El estado no es una máquina de puestos o contratos, ni de producir billetes. Depende de los impuestos que pagamos todos.