Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • EL AMOR A UNO MISMO
    • A quién elegir (4)
    • DIANA Y MARTHA:¡ÚNIDAS PUEDEN CAUTIVAR EL VOTO DE OPINIÓN EN PEREIRA!
    • DEJEMOS EL DRAMA
    • A quién elegir (2)
    • EFECTO ESPEJO
    • ¿Qué cambia con Petro? (2)
    •  ESPIRITUALIDAD VS DEPRESIÓN
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » Por una educación sin sesgos políticos: la importancia de la imparcialidad en la formación de los estudiantes
    Opinión

    Por una educación sin sesgos políticos: la importancia de la imparcialidad en la formación de los estudiantes

    Hernán Tena Cortés | @hernanopinaBy Hernán Tena Cortés | @hernanopinafebrero 13, 2023Updated:febrero 13, 2023No hay comentarios3 Mins Read500 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La educación es uno de los derechos humanos más importantes que tenemos. Es a través de ella que nos formamos como ciudadanos críticos y conscientes, capaces de construir una sociedad justa y equitativa. Por eso, es preocupante ver que los maestros de FECODE salgan a marchar en apoyo al gobierno, sin conocer las reformas que se quieren implementar, más que preocupante, es una contradicción.

    Como padre de familia y educador, sé lo importante que es la educación de nuestros hijos. La escuela es el lugar donde ellos pasan la mayor parte de su tiempo y donde aprenden no solo matemáticas y literatura, sino también valores como el respeto, la empatía y la tolerancia. Es por eso que me preocupa ver que se interrumpan las clases para marchar en favor de algo que aún no conocen, es sin duda un tiro en el pie al no saber si las reformas vienen con micos que terminen afectando al gremio de educadores; o simplemente, es un salto al vacío con el objeto de deificar a un ciudadano que hoy funge como Presidente.

    La educación no puede ser un juego político. Los maestros tenemos la tarea de formar a ciudadanos críticos y conscientes, y para ello es necesario que seamos imparciales y éticos. No podemos permitir, que el activo más valioso que tenemos sea utilizado como moneda de cambio en procesos políticos opacos; y que lejos de ser la transformación, se perfilen a ser el continuismo en cuerpo distinto.

    Es cierto que los cambios en las leyes y políticas públicas pueden tener un gran impacto en la vida de las personas. Pero para poder participar en estos procesos, necesitamos acceso a la información y la evidencia necesaria para entenderlos y debatirlos. La transparencia y la claridad son fundamentales para el diálogo constructivo y el avance de nuestra sociedad, aquí claramente ni lo uno ni lo otro; y menos pedir que aclaren porque oscurecen.

    Los docentes somos piezas fundamentales en la formación de las futuras generaciones. Tenemos la tarea de inculcar valores como la ética, la transparencia y el compromiso con la formación integral de los estudiantes. Dicha tarea debe estar guiada por la imparcialidad para que los estudiantes puedan desarrollar todo su potencial sin sesgos ideológicos.

    En conclusión, la educación no puede ser un juego político. Los profesores tenemos la obligación de formar a ciudadanos críticos y conscientes, y para ello es necesario que seamos imparciales y éticos.

    La educación debe fomentar la reflexión y el pensamiento crítico basado en la información y la evidencia. La transparencia y la claridad son fundamentales para el diálogo constructivo y el avance de nuestra sociedad.

    La educación es un derecho humano fundamental que debe estar libre de intereses políticos o partidistas, y debe estar guiada por valores  que promuevan la formación integral de los estudiantes.

    Apreciado padre de familia, si el 14 de febrero de 2023 su hijo o hija no tuvo estudio, recuerde que fue producto de una marcha en apoyo a las reformas de un gobierno que hasta hoy no se conocen; en otras palabras, producto al apoyo de una información y evidencia, que brilla por su ausencia.

    Ciudadanos críticos colombia educación FECODE Formaciónintegral Imparcialidad Maestros Pensamiento crítico política Transparencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Hernán Tena Cortés | @hernanopina
    • Website

    Columnista, docente y director de Diario la Nube con especialización en Educación Superior y maestría en Lingüística Aplicada. Actualmente doctorando en Pensamiento Complejo y miembro de la Asociación Irlandesa de Traductores e Intérpretes.

    Related Posts

    EL AMOR A UNO MISMO

    septiembre 21, 2023

    A quién elegir (4)

    septiembre 16, 2023

    DIANA Y MARTHA:¡ÚNIDAS PUEDEN CAUTIVAR EL VOTO DE OPINIÓN EN PEREIRA!

    septiembre 9, 2023

    DEJEMOS EL DRAMA

    septiembre 9, 2023

    A quién elegir (2)

    agosto 31, 2023

    EFECTO ESPEJO

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    EL AMOR A UNO MISMO

    septiembre 21, 2023

    A quién elegir (4)

    septiembre 16, 2023

    DIANA Y MARTHA:¡ÚNIDAS PUEDEN CAUTIVAR EL VOTO DE OPINIÓN EN PEREIRA!

    septiembre 9, 2023

    DEJEMOS EL DRAMA

    septiembre 9, 2023

    A quién elegir (2)

    agosto 31, 2023

    EFECTO ESPEJO

    agosto 25, 2023
    Diario en la Nube
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    © 2023 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?