Close Menu
Diario en la NubeDiario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO
    • Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía
    • ¿Una constitución para cada generación?
    • ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial
    • David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”
    • España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad
    • The Chupajeta Capital
    • ¿Liberación o presión social?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Login
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    • Home
    • Análisis
    • Caricaturas
      • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Política
      • Internacional
    • Opinión
    • Sobre Nosotros
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diario en la NubeDiario en la Nube
    Home » DESAFÍO INTERIOR
    Opinión

    DESAFÍO INTERIOR

    Claudia Castaño MontoyaBy Claudia Castaño Montoyamarzo 31, 2025No hay comentarios3 Mins Read363 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hay noches en las que la mente se convierte en un teatro de guerra. Apagas la luz, y las dudas inician su asalto: «No eres suficiente», «¿Y si fracasas?». Son como vecinos invisibles que gritan a través de la pared. En estos momentos, entendemos la paradoja: nuestro mayor enemigo vive «de gratis» en nuestra cabeza, pero también allí yace la llave de la liberación.

    Las batallas internas son universales. Todos cargamos con inseguridades que nos susurran al oído, miedos que paralizan y expectativas que pesan un montón. No importa si el conflicto es la procrastinación crónica (Mañana empiezo), los silencios que rompen relaciones o el perfeccionismo que nos sabotea: la raíz siempre está dentro. preferimos el limbo del «podría ser» al riesgo del «fue un error».

    Estas luchas no son fracasos, sino señales. La voz que nos dice «no puedes» en realidad teme al cambio. El miedo al rechazo, al fracaso o incluso al éxito (sí, existe) nos convierte en cómplices de nuestra propia trampa.

    La salida no está en ganar la guerra de un golpe, sino en tácticas diarias:

    – Mindfulness, no como moda, sino como revolución: Respirar, observar los pensamientos sin aferrarnos a ellos. Calmar la mente es el primer paso para quitarle poder a las sombras.

    – Metas realistas, victorias pequeñas: Abandonar la obsesión por lo épico. ¿Escribir un libro? Comienza con un párrafo. ¿Sanar una herida? Empieza con un «me lastimaste» dicho en voz baja.

    – La tribu importa: Rodearnos de quienes nos recuerdan nuestro valor cuando lo olvidamos. Un círculo de confianza es oxígeno para el alma.

    Aceptar nuestras grietas no es resignación: es estrategia. Es un acto revolucionario.  Es una de las lecciones más difíciles de nuestro proceso evolutivo.  Se trata de cambiar el guion interno:

    – En vez de «fracasé», prueba «aprendí».

    – En lugar de «no soy suficiente», cuestionar «¿según quién?».

    – Y cuando la crítica arrecia, responde a pesar de las dudas: «Tal vez tengas razón, pero lo haré igual».

    Aquí no hay lugar para el positivismo tóxico. Hablamos de responsabilidad: elegir avanzar un centímetro, aunque las manos tiemblen. De perdonarnos cuando caemos y volver a intentarlo sin el dramático «nunca podré».

    Las batallas internas no desaparecen, pero podemos cambiar cómo las libramos. Guardar palabras importantes es como llenar la mochila con piedras: al principio no notas el peso, hasta que un día no puedes caminar. La solución no es controlar cada paso, sino soltar los lastres.

    ¿Cómo? Escuchando lo que evitamos. Detrás del «no puedo» suele haber un «temo». Y ese miedo, cuando se mira de frente, pierde poder. Al final la salvación no era un destino lejano, sino el coraje de dejar de huir.

    ¿Y si hoy dejamos de sabotearnos? Imagina un día sin autoboicot. Sin posponer sueños por miedo al ridículo. Sin ahogar palabras importantes. Sin compararte con un estándar imposible. ¿Qué harías distinto?

    La invitación no es a resolverlo todo, sino a empezar. Hoy. Con un basta susurrado. Con un acto mínimo de valentía. Porque, como resuena la frase que me trajo aquí, «uno mismo es su mayor batalla y su única salvación». Pero hay esperanza: en esa frase hay un verbo oculto.  Elegir.  Elegir dejar de ser espectador de tu propia guerra para convertirte en arquitecto de tu paz.

    Y aunque no haya música épica de fondo, aunque el miedo siga ahí, cada paso cuenta. Porque la verdadera victoria no es aniquilar las sombras, sino aprender a bailar con ellas.

    MÁS en https://emocionyespirituorg.blogspot.com/

    autoboicot autoconocimiento batallas internas crecimiento personal gestión emocional miedo al fracaso mindfulness Resiliencia salud mental valentía diaria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Claudia Castaño Montoya
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Claudia Esperanza Castaño Montoya es la líder de EmociónyEspíritu, una iniciativa que busca conectar a las personas con su bienestar emocional y espiritual. Anteriormente, se desempeñó como Coordinadora Académica en la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) [1987-2010] y como Gerente del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) [2010-2019] en Risaralda y otros departamentos. Una persona inquieta por el ser humano, la cual busca constantemente formas de ayudar a otros a encontrar un equilibrio en sus vidas

    Related Posts

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    The Chupajeta Capital

    junio 14, 2025

    ¿Liberación o presión social?

    junio 13, 2025

    Atrofia Atencional

    junio 2, 2025

    Generosidad Microscópica

    junio 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    últimas publicaciones

    EL SALARIO ABUSIVO DE LOS CONGRESISTAS, EL REGALO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA INCOHERENCIA DE PETRO

    julio 2, 2025

    Pobladores de Balboa y la Celia Risaralda protestan por negligencia ante derrumbe que afecta su economía

    julio 2, 2025

    ¿Una constitución para cada generación?

    julio 2, 2025

    ¿Por qué Petro niega el carácter político del atentado a Miguel Uribe? | Alfredo Saade y la peligrosa reacción oficial

    junio 21, 2025

    David Luna denuncia asalto a su sede de campaña y advierte: “La democracia está bajo amenaza”

    junio 21, 2025

    España y Colombia: dos gobiernos, una misma deriva hacia la impunidad

    junio 15, 2025
    Diario en la Nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    © 2025 Diario en la Nube .

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?